¿Qué carajos es el SEO? ¿Y en qué me puede ayudar a mi?

Creo que no podía empezar el blog de ViveSeo de otra forma que no fuera explicando qué es el SEO y en qué te puede ayudar a hacer crecer tu negocio, no sé el nivel que tienes pero te lo explicaré como lo haría con mis padres que aún a día de hoy si alguien le pregunta por mi profesión dicen que informático y no entran en más detalles…jaja
SEO, Search Engine Optimization en inglés, o en castellano optimización para motores de búsqueda, concretamente se centra mayormente en Google que tiene una tasa de uso superior al 95%, excepto en países muy concretos como China o Rusia, pero no creo que estés visitando este blog desde allí para pedir un presupuesto, así que lo dejaremos en que Google es el buscador más usado a nivel mundial.
Pero ¿qué quiere decir optimización para motores de búsqueda? Pues muy sencillo, nuestro misión es trabajar para que cuando un cliente busque «Ferretería en Zaragoza», su web, si es que tiene una ferretería en Zaragoza aparezca en primera posición.
Algoritmo de Google
Google ordena los resultados en base a un algoritmo (que por cierto lo suele actualizar cada X tiempo y es una pesadilla para los SEOs de todo el mundo) que tienen en cuenta la autoridad de la web, la relevancia del texto, los enlaces que apuntan a esa web, etc.. y muchas otras cuestiones como la ubicación si hablamos de SEO Local, pero que no necesitas saberlas para entender que Google organiza los resultados de las páginas de búsqueda (SERPs) en base a «algo».
Pero no sólo Google tiene un algoritmo, sin ir más lejos, Amazon una tienda que seguramente te suene también funciona con su propio algoritmo (su nombre es A9), así que cuando te vayas a comprar unas «pilas alcalinas» en Amazon piensa los resultados que te aparecen están siendo trabajado por SEO´s para tratar de colocar los productos de sus clientes sobre los demás.
Si quieres esconder un cadáver, hazlo en la página 2 de Google.
Es un dicho un poco «friki» entre la comunidad SEO, pero viene a decir que más allá de los 9 primeros resultados de Google (la página 1) la gente no suele seguir viendo resultados, así o consigues entrar en el TOP10 o no tendrás posibilidades de traccionar nada de tráfico a tu página web.
El tráfico de buscadores es el de mayor calidad
Existe muchos tipos de tráfico, push, pop, native, PPC… pero el tráfico de buscadores o tráfico orgánico, suele ser el de mejor calidad, es tráfico muy segmentado… piensa ¿quién tiene más posibilidades de comprar, alguien que ha buscado «comprar zapatillas nike hombre» en Google y ha llegado a tu página de venta de zapatillas… o aquel que ha visto un anuncio en Facebook de tu tienda de zapatillas? El primer usuario ya va «caliente», es decir, va con la intención de comprar, el segundo usuario puede que le haya llamado la atención el anuncio ya haya entrado, pero puede ir sin la intención de comprar nada, sólo por ojear.
El SEO NO es gratuito
Mucha gente me pregunta y se interesa por el SEO porque dicen que van a conseguir tráfico gratis, si bien es cierto que las visitas de los buscadores no las pagamos, llegan a nosotros de forma orgánica, todo el trabajo de preparar una página web para que posicione bien no es nada barato:
- Optimización on-page
- Keyword research
- Creación de contenido de calidad
- Linkbuilding
- Análisis y estudio del crecimiento
Piensa la cantidad de horas que se le tienen que echar previamente para conseguir atraer tráfico de los buscadores, eso si, no es como las campañas de tráfico pagado que si paras la campaña dejas de recibir tráfico, en SEO una vez has conseguido posicionar si sigues trabajando la web podrás recibir tráfico de calidad sin límites.
El SEO NO es inmediato
Por eso me gusta mucho el tráfico de pago (AdWords, Facebook Ads….) porque es inmediato, en menos de 24h puedes comprobar si la venta de un producto es buena o no, analizar la usabilidad de la página, el tráfico, etc… en cambio con el SEO pasarán meses hasta que empieces a recibir tráfico fluido de forma estable.